San Fermín

Patrón de Navarra

San Fermín

¿QUIÉN FUE SAN FERMÍN?

La leyenda dorada de Jacobo de la Voragine, escrita en el siglo XIII nos cuenta de San Fermín que era el hijo de un senador romano llamado Firmo. Había nacido en la Pamplona romana en los tiempos del emperador Diocleciano y Maximiliano.

Educado por el presbítero Honestus, ya predicaba a los 17 años. Será el primer Obispo de Pamplona.

Viajará a evangelizar a las Galias y en 40 días bautiza a 3000 personas. El gobernador lo persigue, pero ante la defensa de las gentes del lugar, lo degollaran en la cárcel secretamente. Estamos pues, ante un santo mártir.

El cuerpo es enterrado en un panteón a las afueras de Amiens, por el senador Faustiniano, que había sido bautizado por San Fermín.

LOS PRIMEROS CRISTIANOS DE PAMPLONA

Según cuenta la tradición, el presbítero Honestos llega a Pompaelo a mediados del siglo III d.C.

Cuando ve que hay mucha gente a la que convertir, llama a su superior, San Saturnino de Toulouse, que será el encargado de bautizar a los habitantes de la ciudad que así lo desean. Entre ellos estarán el senador Firmo, su mujer Eugenia y sus hijos, Fausto, Eusebia y Fermín.

EL lugar elegido fue un pozo situado junta al templo de Diana Cazadora, que es destruido y el bosque sagrado que lo rodea, talado. Aquí se construirá la primera iglesia cristiana de la ciudad.

No hay restos arqueológicos romanos que nos hablen de la existencia de ese templo. De hecho, los templos cristianos más antiguos de Pamplona parecen estar situados bajo la actual catedral de Pamplona.

SAN FERMÍN PRIMER OBISPO DE PAMPLONA

La Diócesis de Pamplona es conocida como la Diócesis de San Fermín. Se le considera el primer obispo de la ciudad. Y la tradición dice que es nombrado obispo por San Honesto y San Honorato con tan solo 24 años.

MARTIRIO DE SAN FERMÍN

Con 30 años, San Fermín deja la Pamplona romana y se va a evangelizar a las Galias.

Según la tradición, San Fermín llega a Amiens un 10 de Octubre. Estará evangelizando casi un año, hasta que el 25 de Septiembre del año 303, cuando es martirizado.

Es la época de las persecuciones cristianas y la labor evangelizadora de San Fermín hace que sea perseguido y condenado a muerte. Será decapitado y su cuerpo abandonada.

Pero otros cristianos, recogerán su cuerpo y lo entierran en cristiana sepultura. Hoy ese lugar, es la abadía de Saint Acheul.

CULTO A SAN FERMÍN EN PAMPLONA

El culto a San Fermín nace en Amiens después de su muerte. En el siglo VII ya se venera al santo allí. Su culto se intensifica en la edad media y hoy en día sigue siendo el Patrón de Amiens.

En Pamplona no se sabe nada de San Fermín hasta que en los siglos XI y XII comienzan a llegar habitantes francos que provienen de Amiens. Ellos hablaran a la gente de Pamplona de este santo nacido aquí en la época de los romanos.

En el 1186, el obispo Pedro de París, traerá reliquias de San Fermín y comienza el culto en la ciudad y en todo el Reyno de Navarra.

SAN FERMíN Y SAN FRANCISCO JAVIER CO-PATRONES DE NAVARRA

San Fermín no es el Patrón de Pamplona. El patrón de Pamplona es San Saturnino de Toulouse. San Fermín es Junto a San Francisco Javier copatrón de Navarra.

En el Siglo XVII, el Reyno de Navarra busca un Patrón. Comenzará una guerra” entre los partidarios de San Fermín y los de San Francisco Javier.

El Papa Alejandro VII tiene que mediar y hará a los dos copatrones del Reyno de Navarra en el año 1657. Bien es cierto que el festivo local en Pamplona es el 29 de Noviembre, día de San Saturnino y el día de Navarra es el 3 de Diciembre, día de la muerte de San Francisco Javier.

San Fermín es patrón de la diócesis de Pamplona.

7 DE JULIO, SAN FERMÍN...

Bueno… esto no es del todo cierto…

Ya te hemos contado quien fue San Fermín. Pero si quieres saber más sobre nuestras fiestas, sigue leyendo nuestra web.

Además, si tienes curiosidad por conocer la historia de San Saturnino, patrón de Pamplona, lo puedes hacer aquí.

Erreka Incoming Navarra

San Fermin Booking es parte de  Erreka Incoming Navarra.

Somos guías locales y oficiales de Pamplona y Navarra desde 1995. Agencia de receptivo desde 2007.

Estamos especializados en visitas guiadas a Pamplona, excursiones por Navarra y comercialización de servicios turísticos Vips para San Fermín.


Contáctanos