Hemingway
Escritor y periodista


¿QUÍEN FUE ERNEST HEMINGWAY?
Ernest Miller Hemingway es uno de los periodistas y escritores estadounidenses más famosos de la literatura universal. Nace en 1899 en Oak Park (Illinois) y muere el 2 de Julio de 1961 en Ketchum (Idaho).
Ganó el Premio Pulitzer en 1953 y el Nobel de Literatura en 1954. Entre sus obras más importantes destacan: El viejo y el mar, Adiós a las armas, Fiesta o Por quién doblan las campanas.
Una vida de película en la que participó en guerras como soldado (Primera guerra Mundial) o como periodista (Segunda guerra Mundial o la Guerra Civil Española). Viajó por todo el mundo (Italia, España, Congo belga) y pasó largas temporadas viviendo en Francia y Cuba.
Famoso no solo por su obra literaria y periodística si no también por su vida aventurera, su fama de juerguista y su carácter fuerte y apasionado, idealista y amante de la vida.
ERNEST HEMINGWAY EN PAMPLONA
En el año 1923, Ernest Hemingway se encuentra en Francia trabajando como periodista para el periódico Toronto Star. En la ciudad francesa de Biarritz, le aconsejan que cruce la frontera española y vaya hasta Pamplona. Una pequeña ciudad con unas fiestas famosas ya en España y más allá de nuestras fronteras.
“Pamplona es una elegante ciudad situada en una meseta entre las montañas de Navarra. La mejor tierra que jamás haya visto.”
Lo que Hemingway se encuentra en Pamplona cambiará su vida para siempre y también la de Pamplona. San Fermín ya eran unas fiestas conocidas, pero Hemingway les dará el empujón definitivo para convertirlas en una las fiestas más famosas del mundo.
Hemingway acudirá a Pamplona en 10 ocasiones. 9 de ellas durante los Sanfermines. Entre 1923 y 1931 (no acude en 1930), 1953, 1956 (en el mes de Junio) y 1959.
Hay dos etapas claras en las visitas de Hemingway a Pamplona. Los primeros años, en los que él es joven y no es conocido. Descubre y conoce Pamplona, hace amigos y se hace acompañar de algunos colegas suyos estadounidenses. Periodistas y fotógrafos, hombres y mujeres a los que da a conocer los Sanfermines.
“En Pamplona se puede experimentar el carácter efímero de la vida, en todos los recovecos de la Fiesta. Nada dura para siempre. El momento lo es todo”
La segunda etapa, después de la Guerra Civil, Hemingway es una persona más conocida. Sobre todo, en 1959, cuando ya ha ganado el Novel de Literatura. De esta etapa hay muchas imágenes de Hemingway en Pamplona. En su última visita se siente incluso agobiado e incluso se cree que la dictadura utiliza su visita para lavar su cara y dar una imagen aperturista al mundo. (Hemingway estuvo en la guerra civil española del lado republicano).
RUTA DE HEMINGWAY EN PAMPLONA
Son muchos los lugares que recorrió Hemingway en sus visitas a Pamplona. Lo sabemos por las fotografías de la época en las que aparece el escritor, las cartas que escribió a sus amigos o por aparecer en su famosa novela “The sun also rises” traducida como “Fiesta”
Algunos de estos lugares son ya historia de Pamplona y no han llegado hasta nuestros días como el Hotel Quintana, Casa Marceliano o las Pocholas. Otros son lugares emblemáticos de la vieja Iruña.
El Café Iruña. Inaugurado en 1899, es el café más antiguo de Pamplona. El primer local con luz eléctrica de Pamplona. En la novela fiesta, los protagonistas tienen como punto de reunión este precioso café de la Plaza del Castillo. Dentro, en la antigua confitería, encontraréis la escultura del escritor hecha en bronce.
Hotel la Perla. De todos los lugares donde se alojó Hemingway en Pamplona, sin duda el hotel la Perla es el más famoso. Se aloja allí en el año 1924. Poco queda de lo que conoce Hemingway ya que el Hotel está completamente remodelado por dentro y por fuera. La habitación con su nombre tiene los muebles que él uso en su estancia.
Monumento a Hemingway. Junto a la plaza de toros, se encuentra este monumento en homenaje al escritor, inaugurado en el año 1968. En el acto estuvo su viuda y cuarta esposa, Mary Wells. Todos los años, durante las fiestas de San Fermín, luce el tradicional pañuelo rojo
Si quieres conocer más lugares que visitó Hemingway.
THE SUN ALSO RISES- FIESTA
La primera gran novela de Ernest Hemingway es publicada en el año 1926. Además de ser un éxito para el escritor, pone en el mapa una pequeña ciudad española como es Pamplona. Hemingway muestra al mundo las Fiestas de San Fermín.
En la novela, Hemingway habla de las fiestas de San Fermín y lo vivido por un grupo de amigos (uno de ellos, sería su alter ego). Todo lo que ocurre en la novela, nos deja entrever las vivencias de Hemingway en Pamplona y lo que le habían marcado los Sanfermines.
No penséis encontrar en la novela una descripción de las fiestas que hoy conocemos, ya que los Sanfermines de entonces han cambiado mucho respecto a los de ahora. Hemingway no conoció la ciudad vestida de blanco y rojo. El chupinazo no existía. Pero sin duda, merece la pena una lectura para ver como la fiesta y el encierro, impresionaron enormemente al escritor.
HEMINGWAY EN PAMPLONA. MITO Y REALIDAD
Mucho se ha escrito y se habla del paso de Hemingway por Pamplona. Sobre los lugares que visitó, sobre lo que hizo… La figura de Hemingway fascina porque se mueve entre el mito y la realidad. Todo el mundo tiene anécdotas de Hemingway en Pamplona. Nunca sabremos si fueron verdad o no.
En Pamplona, hablar de Hemingway es crea cierta polémica. El agradecimiento por la fama mundial que dio a las fiestas se une al hartazgo por la invasión sin medida que “sufrimos” esos días en Pamplona.
La fama que dio a Pamplona siempre será positiva. Un escaparate para gritar al mundo que tenemos las mejores fiestas del mundo.
¿Sería San Fermín diferente si Hemingway no hubiera llegado a Pamplona en 1923? Nunca lo sabremos.
«Nunca podré hacer yo más de lo que Pamplona ha hecho por mí”.
7 DE JULIO, SAN FERMÍN...
Bueno… esto no es del todo cierto…
Ya te hemos contado quien fue Ernest Hemingway. Pero si quieres saber más sobre nuestras fiestas, sigue leyendo nuestra web.
Más sobre nuestras fiestas


San Fermin Booking es parte de Erreka Incoming Navarra.
Somos guías locales y oficiales de Pamplona y Navarra desde 1995. Agencia de receptivo desde 2007.
Estamos especializados en visitas guiadas a Pamplona, excursiones por Navarra y comercialización de servicios turísticos Vips para San Fermín.
Contáctanos
- Erreka Incoming Navarra. Calle Curia 18 bajo. C.P. 31001, Pamplona. Navarra. Spain
- +34 948 221 506
- +34 609 830 578
- info@sanferminbooking.com